$25/día | Económico |
$30/día | Compacto |
$25/día | Mediano |
$25/día | Estándar |
$26/día | Grande |
$38/día | SUV |
$40/día | Monovolumen |
$37/día | SUV grande |
$34/día | Superior |
$63/día | Van de pasajeros |
$31/día | Lujo |
$32/día | Convertible |
$36/día | Camioneta |
$47/día | SUV superior |
$26/día | SUV mediano |
$30/día | SUV tamaño estándar |
$31/día | SUV compacto |
$41/día | Familiar estándar |
$41/día | Elección del proveedor |
$45/día | Comercial |
$57/día | SUV (elección del proveedor) |
$58/día | Todoterreno descapotable |
$62/día | Sedan (elección del proveedor) |
$63/día | SUV de lujo |
112 puntos de alquiler
96 puntos de alquiler
71 puntos de alquiler
58 puntos de alquiler
32 puntos de alquiler
23 puntos de alquiler
19 puntos de alquiler
17 puntos de alquiler
15 puntos de alquiler
15 puntos de alquiler
13 puntos de alquiler
11 puntos de alquiler
Un auto de arriendo en Estados Unidos cuesta $66.176 por día.
El tipo de auto más reservado en Estados Unidos es Estándar (Chevrolet Tahoe o similar).
Autos de arriendo más baratos encontrados en las últimas 72 horas: Hertz por $13.038 al día, MEXRENTACAR por $15.979 al día y Ace por $16.725 al día.
Según las valoraciones y opiniones de usuarios reales de KAYAK, las mejores agencias de arriendo de autos en Estados Unidos son National (8,8, 292 opiniones), Alamo (8,7, 3933 opiniones), y Midway (8,4, 466 opiniones).
Echa un vistazo a nuestros mapas de agencias de arriendo y encuentra los mejores autos de arriendo cerca de ti.
De acuerdo a las búsquedas en KAYAK, las ciudades más populares para arrendar un auto en Estados Unidos son Orlando (42% del total de búsquedas de usuarios que buscan arrendar un auto en Estados Unidos), Los Ángeles (37%) y Nueva York (14%).
En promedio, arrendar un auto en Estados Unidos cuesta $187.631 por semana ($26.804 por día).
En promedio, arrendar un auto en Estados Unidos cuesta $804.132 por mes ($26.804 por día).
Estados Unidos es un país de gran tamaño con una extensa red de carreteras perfectamente comunicadas. La mayoría de los vehículos funcionan con cambio automático. En general, la conducción suele ser tranquila y muy civilizada. Se conduce por la derecha y las señales de tráfico son internacionales y claras. Aun así, debido a la enorme cantidad de rutas, es recomendable llevar un GPS. Compañías como Dollar te ofrecen este servicio por unos $17 (15 €) diarios. Debes saber que cada uno de los 50 estados tiene sus propias normas de circulación, aunque todas son similares. Será mejor evitar la conducción en horas punta dentro de grandes ciudades como Nueva York o Los Ángeles, ya que el tráfico puede ser muy caótico.
La edad mínima que exigen compañías como Alamo para alquilar un coche en Estados Unidos es de 21 años. Asimismo, es necesario contar con un año de antigüedad en el carnet y los conductores nóveles entre 21 y 24 años pueden tener que pagar una tasa extra de $28 (25 €) diarios. Tendrás que presentar el permiso de circulación internacional, el pasaporte y una tarjeta de crédito. Por cada conductor adicional se pagarán $10 (9 €) al día extra.
Una de las ventajas fundamentales de desplazarte en coche por Estados Unidos es el precio tan barato del carburante. La moneda de curso legal es el dólar y el coste de la gasolina está en torno a $0.70 (0,62 €) por litro. Existe un alto número de estaciones en las que repostar a los largo de todo el país. En la mayoría de ellas lo normal es pagar con tarjeta.
En cuanto a los límites de velocidad, en cada estado son diferentes, por lo que deberás estar atengo a las señales. En términos generales, dentro de ciudad se circula entre 15-45 mph (24-72 km/h). En carretera, el máximo permitido está entre 55-75 mph y en autopistas, entre 55-80 mph/h (89-129 km/h).