Cuándo reservar un auto de alquiler en Buenos Aires
Precio promedio por día por mes
Evolución de precios a medida que se acerca la fecha de entrega
Consejos para alquilar un auto en Buenos Aires
Buenos Aires ofrece una amplia gama de actividades, tanto dentro como fuera de la ciudad, y la mejor forma de aprovecharla es alquilando un coche. Así podrás recorrer ciudades como Mar del Plata, a 400 km del centro, con numerosas playas y espectaculares atardeceres, o, si prefieres una excursión más deportiva, puedes visitar Bariloche, a 1500 km, donde podrás incluso esquiar.
Si eliges viajar en avión a Buenos Aires, tienes dos opciones. La más cercana es el aeroparque metropolitano Jorge Newberry (AER), a tan solo 5 km del centro de la ciudad y donde encontrarás cinco compañías de alquiler de coches en su planta baja. La segunda es el aeropuerto internacional Ministro Pistarini (EZE), a 35 km de la ciudad, y que también cuenta con varias compañías de alquiler en la zona de llegada de todas sus terminales.
Conducir por Buenos Aires suele resultar sencillo, aunque, en el centro, es común que los peatones caminen de forma un tanto imprudente, por lo que debes guardar mayor cuidado al recorrer zonas muy comerciales, como Palermo y Belgrano. Asimismo, debes tener mucho cuidado en la zona del obelisco de la avenida 9 de Julio, en donde se suelen llevar a cabo varias manifestaciones y celebraciones.
Las horas punta de la ciudad son de 7:30 a 10:00 y de 17:00 a 20:00, por lo que en estas franjas horarias pueden esperarse atascos en las autopistas de acceso a la ciudad, como la Panamericana y la 25 de Mayo. También es preferible evitar durante estas horas las avenidas General Paz, 9 de Julio y Libertador. Se debe tener especial cuidado en invierno (junio-agosto) ya que suele granizar y llover con frecuencia.
El 25% de nuestros usuarios encontró autos de alquiler en Buenos Aires por $37.328 o menos
Reserva tu auto de alquiler en Buenos Aires al menos 1 semana antes de tu viaje para conseguir un precio por debajo del promedio
En promedio, los autos de alquiler de tipo Económico en Buenos Aires son alrededor de un 35% más baratos que otro tipo de autos.
Preguntas frecuentes sobre renta de autos en Buenos Aires
Una empresa de arriendo de autos que ha actualizado sus políticas de salud y seguridad por el COVID-19 para garantizar que los vehículos estén limpios y desinfectados es Hertz
Un auto de alquiler en Buenos Aires cuesta $41.798 por día.
El precio promedio de la gasolina en Buenos Aires ha sido de $3.055 por galón en los últimos 30 días. Llenar un tanque de gasolina cuesta entre $36.666 y $48.887, dependiendo del tamaño del auto.
El tipo de auto más reservado en Buenos Aires es Económico (Hyundai Accent o similar).
La única agencia de alquiler de autos cercana que ofrece servicio de recogida y traslado a Aeropuerto Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini es Hertz.
La única agencia de alquiler de autos cercana que ofrece servicio de recogida y traslado a Aeropuerto Aeroparque Jorge Newbery es Hertz.
Echa un vistazo a nuestros mapas de agencias de arriendo y encuentra los mejores autos de arriendo cerca de ti.
Arrendar un auto Económico en Buenos Aires cuesta $28.401 por día, en promedio.
Arrendar un auto Mediano en Buenos Aires cuesta $41.477 por día, en promedio.
Arrendar un auto Mini en Buenos Aires cuesta $29.302 por día, en promedio.
En Buenos Aires, los autos se arriendan con más frecuencia en Full Rent Car Rental , Av Almirante Brown (2 km del centro de la ciudad ).
En promedio, arrendar un auto en Buenos Aires cuesta $301.697 por semana ($43.100 por día).
En promedio, arrendar un auto en Buenos Aires cuesta $1.292.989 por mes ($43.100 por día).
Un coche pequeño resulta la mejor opción para aparcar de forma más rápida y fácil dentro del casco urbano. Aun así, un coche mediano con maletero amplio también puede representar una buena alternativa si buscas realizar viajes fuera de la ciudad y llevar de manera cómoda los utensilios que necesites.
El límite de velocidad para conducir por las autopistas es de 100 km/h, pero, al acceder a la ciudad, la restricción baja hasta los 80 km/h. En el casco urbano, la máxima está fijada en 60 km/h, salvo en algunas zonas señaladas en las que el límite es de 40 km/h, mientras que, en áreas próximas a escuelas y sitios turísticos, la máxima puede bajar hasta los 20 km/h.
Aparcar en el centro está prohibido, a menos que poseas un permiso especial o que lo hagas fuera del horario laboral. En el resto de la ciudad, aparcar en las calles es gratuito, pero se debe tener mucho cuidado en respetar los horarios que indican las señales de tráfico y nunca estacionar sobre la línea amarilla. Existen numerosos parkings con precios que rondan los 1,50 €/h.